Este plato sale tan rico que aunque no te guste el cardo no dejarás ni las migajas.
Cuando elaboramos este plato me acuerdo cuando yo era pequeña y lo comía en casa alguna vez. Aunque lo más normal era comer el cardo con carne.
Hace mucho que no se hace en casa y además, como es vegetariano e incluso vegano, lo puede comer mi hija. Así pues... manos a la obra
Ingredientes:
- 2 botes de cardo, del que viene ya cocido, también el caldo o 750 grs. de cardo fresco
- sal
- limón
- agua
- 2 dientes de ajo
- un puñado de almendra fileteada
- dos cucharadas de almendra molida (opcional)
- aceite de oliva
- 1 cucharada rasa de harina
Si tienes la suerte de disponer de cardo fresco hay que pelarlos (quitar las hebras), trocearlo (cogiendo la parte tierna) y lavarlos. Escurrir y poner en una olla con agua , un chorrito de limón y una pizca de sal. Si es en olla express con 8-10 minutos será suficiente y si es al chup chup tardará como 1 hora y cuarto aprox.
Escurrimos los cardos de los botes y reservamos el caldo también.
En una sartén amplia, rustidera o cazuela poner un chorro de aceite y freir los ajos que habremos laminado y junto con ellos las almendras fileteadas.
Cuando esté ya tostada incorporamos el cardo y le echamos un vaso del líquido que lleva. Si los hemos cocido en casa , un vaso del caldo de cocerlos. Añadimos una cucharilla rasa de las de café de sal.
Si los trozos nos parecen grande los partimos a la mitad con la cuchara de palo. Dejamos al fuego durante 6-10 minutos hasta que el cardo esté tierno. Vamos removiendo y comprobamos de sal y si está bien de espeso, si se quiere más claro ponemos un poco de caldo o agua.
Esta otra versión es con cebolla:
En los ingredientes anotaremos media cebolla.
Se lamina bien finita y la agregamos al aceite junto con el ajo. Después se sigue el mismo proceso hasta el final.
Hasta la próxima, saluditos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario