Hoy vamos a poner un receta de carne. El rabo de toro, que hace una comida muy sabrosa y contundente. Aunque laborioso, es un plato fácil de hacer.
Ingredientes:
- 1 kg. y medio de rabo de toro
- 5-6 dientes de ajo
- 2 cebollas medianas
- 300 grs. de zanahorias
- 1 pimiento verde grande
- 1 pimiento rojo grande
- 2 tomates maduritos
- pimienta negra molida
- 5 cucharadas de aceite
- sal
- perejil, fresco mejor
- 1 vaso de vino español (nosotros usamos un vino tipo Pedro Ximénez, Marqués de Guillén de Bodegas Pinto de Esparragosa de la Serena)¡Una maravilla de vino!
Pedimos el rabo de toro troceado. Quitamos el exceso de grasa del rabo y salpimentamos, reservamos.
Lavamos y picamos el tomate y los pimientos en trocitos menudos, reservamos.
Pelamos los ajos y las cebollas lo más pequeños posible, reservamos
Raspamos, lavamos y hacemos tiras las zanahorias, reservamos.
Para hacer más rápida esta receta usamos la olla express. Ponemos a calentar el aceite y rehogamos el ajo y la cebolla.
Cuando empiece a sudar ponemos los trozos de carne y les damos un doradito por todos lados para sellarla.
Echamos los pimientos y las zanahorias y rehogamos hasta que estén blanditos, después añadimos el tomate con una cucharada de sal y lo dejamos para que se haga bien (10 minutos aproximadamente) removiendo para que no se pegue.
Llevamos a ebulllición, tapamos la olla y le ponemos la pesa. Lo tenemos a vapor medio durante una hora y media (depende de la edad del animal).
Pasado ese tiempo quitamos la pesa, dejamos despresurizar y comprobamos el punto de la carne y el punto de sal. La carne debe quedar melosa, si hiciera falta lo dejamos al chup chup hasta que esté a nuestro gusto.
Se puede servir en este momento, o bien se aparta la carne y pasamos el brazo de la batidora (cuchillas) por la salsa hasta quedarla homogénea. Volvemos a poner la carne y a fuego lento dejamos otros cinco minutos. Rectificamos nuevamente de sal y ¿listo!
Servir la carne y salsa al gusto. Podemos acompañar con unas patatas fritas en gajos.
Si apetece, tomar con un buen caldo tinto de Ribera del Guadiana (Equus o un Cabernet-Sauvignon de Catalina Arroyo).
Se nota que esta receta la preparó mi marido, porque yo de vinos nada de nada.
Saluditos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario