Hoy traigo una receta dulce y muy simple a la hora de elaborar. Para una merienda rápida es genial, que te va a llegar gente a casa y no sabes que hacer: Sacas el hojaldre, la nata y enchufas el horno, todo en un plis.(Claro, para eso hay que tener hojaldre y nata en casa. Yo siempre procuro tener existencias, jeje).
En este caso he elegido un hojaldre que no lleva lactosa y la nata vegetal por lo mismo, pero si no se tiene el inconveniente de la lactosa se puede utilizar cualquier plancha de hojaldre y la nata de vaca.
Ingredientes:
- 1 plancha de hojaldre sin lactosa
- Nata vegetal para montar azucarada
- Colorante (opcional)
- Saborizante (opcional)
- Azúcar (si la nata no lleva)
Precalentar el horno a 200 grados.
Sacar la plancha de hojaldre y extender, pasar el rodillo ligeramente. Si el hojaldre fuera congelado hay que sacarlo dos o tres horas antes. Cortar en trozos más o menos iguales (grandes o de un bocado, al gusto).
Introducir en el horno a 200 grados, calor arriba y abajo durante 15 minutos aproximadamente. A partir de los 10-12 minutos ir vigilando y dejarlos dorar al gusto, aparte de que todos los hornos no son iguales.
Si la queremos con sabor o con color se le pone aroma y colorante a medias del proceso.
Del color que elijamos solo la puntita de la cucharilla y de sabor igual. Yo las hice blancas y naranjas.
Cuando esté la nata lista, reservar en la nevera.
Mientras, ya habremos sacado los hojaldritos del horno, dejar enfriar un poco. Para rellenarlos, abrir cada uno a la mitad, con algo de cuidado para que no se nos partan.
Rellenar con una cuchara o una manga pastelera la rebanada de abajo y tapar con la otra mitad.
Están muy ricos y si sobran para el día siguiente pues... como dice mi hijo ¡están mejor!
Estas tienen un poquito de azúcar glass por encima |
Que ricura, se ve muy apetecible, besos y buen finde.
ResponderEliminarHolaDori
EliminarOs pido perdón a tod@s por no haber contestado antes
El tiempo se va de las manos
Saluditos
Ummmmmmmmmmmmm seguro estaban de muerte relenta con la nata sin lactosa,te han quedado de relujo.
ResponderEliminarBicos mil y feliz domingo wapa.
Hola encanto.
EliminarCada vez hago más recetas con esta nata, está de muerte (la cintura y las caderas mejor ni las miro, jejeje)
Saluditos
Qué ricas! Me recuerdan a una mini milhojas ;)
ResponderEliminarMe quedo por tu blog como seguidora, que no había pasado nunca por aquí. Un beso!
www.laurillafondant.blogspot.com
Bienvenida Laura.
EliminarYa estoy buscando tu blog para ver que se cuece por tu cocina
Saluditos